
Camino de Retuerta al Castillo de Prim
13194 Retuerta del Bullaque, Ciudad Real
Tlf.: +34 926 783 297
Web: http://www.visitacabaneros.es/centros-visitantes_lavisita_68.html
ACCESIBILIDAD FÍSICA
PARKING
- Zona de aparcamiento en batería con 1 plaza reservada para PMR. Medidas: 250x500 cm.
- Plaza señalizada verticalmente.
ENTORNO
- Suelo empedrado sin pendientes.
ACCESO
- Acceso a través de rampa con desnivel del 8%.
- Puerta abatible hacia el exterior con ancho libre de paso de 90 cm.
RECEPCIÓN
- Mostrador con zona adaptada con altura superior de 80 cm.
MOVILIDAD
- El centro cuenta con 1 sola planta.
- Zonas con diámetro de giro de 150 cm.
- Pasillos con anchura mínima de 120 cm.
- Huecos de paso de mínimos de 100 cm.
BAÑO ADAPTADO
- El centro cuenta con 1 baño adaptado para PMR en el mismo edificio, en el exterior con recorrido accesible hasta el aseo.
- Pueta abatible hacia el interior con ancho libre de paso de 86 cm.
- Inodoro con barra abatible en lado derecho y fija en el lado izquierdo.
- Espacio de transferencia lateral derecho de 60 cm y frontal de 120 cm.
- Lavabo sin pie, altura superior de 80 cm e inferior de 65 cm.
- Grifo mono mando corto.
- Luz fija.
- Diámetro de giro de 140 cm.
MIRADOR EXTERIOR
- Acceso a través de rampa con pendiente del 12%.
- Cuenta con zona donde poder realizar giros de 150 cm de diámetro.
- Panel informativo con hueco inferior libre y altura superior de 84 cm.
- Junto al centro existe también zona recreativa con mesas no accesibles frontalmente en silla de ruedas.
- Desde este punto salen 2 senderos accesibles, el sendero botánico y el sendero etnográfico.
ACCESIBILIDAD AUDITIVA
- Existe señalización con pictogramas.
- Hay información escrita del contenido expositivo.
ACCESIBILIDAD VISUAL
- Existe contraste cromático entre suelos, paredes y mobiliario.
- La rampa de entrada cuenta con barandilla.
- Las escaleras disponen de barandillas con pasamanos continuo.
- La señalética cuenta con alto contraste cromático.
- Existen paneles informativos en braille y alto relieve.
ACCESIBILIDAD COGNITIVA
- Señalización con pictogramas.
- Se ha usado el color para señalizar y diferenciar distintas zonas del edificio.
- Existe información escrita del contenido expositivo de fácil comprensión (lenguaje sencillo, pictogramas e imágenes)